jueves, 1 de diciembre de 2011

Uniones amovibles

Hay varios tipos: Union atornillada, Union remachada, Union pegada, Union mediante soldadura blanda ,dura y brazing.
Union atornillada:
Caracteristicas: facil desmontaje, altas tensiones, union con discontinuidad, alta resistencia a la Tª, necesidad de poco equipamiento, portabilidad inmediata, union de cualquier material.

Union remachada:  se emplea para unir de forma permanente dos o más piezas.

Las ventajas :
Se trata de un método de unión barato y automatizable.
Es válido para unión de materiales diferentes y para dos o más piezas.
Existe una gran variedad de modelos y materiales de remaches, lo que permite acabados más estéticos que con las uniones atornilladas.
Permite las uniones ciegas, es decir, la unión cuando sólo es accesible la cara externa de una de las piezas.
Los  inconvenientes :
No es adecuado para piezas de gran espesor.
La resistencia alcanzable con un remache es inferior a la que se puede conseguir con un tornillo.
La unión no es desmontable, lo que dificulta el mantenimiento.
La unión no es estanca.
Fallo roblones.png

Union pegada: Aunque se utilizan en la fabricación de carrocerías, su uso se ha generalizado en los procesos de reparación en combinación con otros sistemas de unión, como los remaches, la soldadura MIG/MAG o la soldadura por puntos de resistencia. Los adhesivos estructurales sustituyen a los sistemas de unión que, como ocurre en el caso de todos los tipos de soldadura láser, no pueden ser recuperados en el taller. Un
claro ejemplo de su importancia está en el techo del VW Polo, donde la unión original del techo a los montantes mediante soldadura láser-Brazing debe ser sustituida en reparación por la unión combinada de
soldadura por puntos de resistencia, soldadura MIG y uniones pegadas. Lo mismo ocurre en las carrocerías de aluminio, donde los adhesivos estructurales de baja conductividad se han convertido en el sistema de unión de mayor aplicación junto con los remaches, complementándose ambos sistemas.


Union mediante soldadura blanda : utiliza aportaciones con punto de fusión por debajo de los 450 °C. Se utiliza para la unión de piezas de pequeño tamaño,piezas diferentes materiales, donde seria muy difícil utilizar un proceso de soldadura por fusión.
Las ventajas :
-No se alcanzan cambios físicos en el material a soldar al no alcanzar la temperatura de fusión.

-No se presentan tensiones superficiales gracias a que la temperatura alcanzada es muy baja.

-Se puede conservar los recubrimientos y plaqueados de los materiales base.

-Facilidad para obtener uniones sanas entre materiales diferentes, incluso entre materiales metálicos y no metálicos o entre materiales de diferentes espesores.

-Se pueden obtener soldaduras en piezas de precisión
-Con algunos procesos se pueden realizar soldaduras con muchas piezas al mismo tiempo, por lo que resulta muy económico.

-Sólo se requieren bajas temperaturas, con el ahorro energético que ello conlleva.

-La apariencia de la soldadura es muy buena.

-Es un proceso fácilmente automatizable.

-No se necesitan medidas de protección especiales

 Limitaciones:
 El diseño de las piezas, y en algunos casos su preparación, puede resultar más complicado y costoso.     Resulta muy costos su aplicación en el caso de piezas grandes.

Union mediante soldadura dura: se caracteriza por su alto punto de fusión y es una liga compuesta por plata, cobre y zinc. Es indicada para la unión de piezas destinadas a soportar esfuerzos mecánicos o temperaturas elevadas. http://youtu.be/J6OuWABI57k
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario